Curriculum
Nací en Molins de Rei (Barcelona) y crecí con una curiosidad casi tan grande como mi imaginación. Me encantaba jugar, y jugaba a ser profesora, a enseñar. Aun de niña, cuando pasaba por delante de la facultad de física de la diagonal, siempre les decía a mis padres que yo estudiaría allí, quería saber qué pasaba en el universo. Cuando finalmente me licencié, allá por el 2004, mis dudas no se habían resuelto, y seguí formándome en matemáticas, pedagogía, psicología y trabajando en diferentes áreas, primero en gestión de equipos, y más tarde como profesora, investigadora y divulgadora en un bonito programa de radio, junto a mi hermana.
Luego vinieron tiempos en que mi curiosidad y naturaleza multidisciplinar me llevaron a trabajar gestionando equipos, formando en diferentes áreas, aprendiendo a combinar mi naturaleza femenina para sacar el máximo potencial de mi tiempo de trabajo y ocio.
Ya en 2009 empecé el Máster de Investigación centrado en el estudio de cómo aprendemos los humanos cuando usamos las nuevas tecnologías, los juegos y reflexionamos sobre nuestro propio proceso de aprendizaje. Finalmente, en 2016 me doctoré en pedagogía y TIC, en un momento en que mi vida me abrió las puertas a la ciencia y también a la espiritualidad. Perdí una critatura en mi primer embarazo, luego vino mi hijo arcoiris, Berenguer, un ser que me enseña cada día y que me llevó a explorar el mundo de la feminidad, la menstruación conciente, la naturopatia y otras técnicas que para nada considero peleadas con mi amada ciencia.
Y aquí seguimos…
2018–Actualidad
Investigadora Post-doctoral en educación y TIC, Programa Martí Franquès en la Universitat Rovira i Virgili
2017–Actualidad
Profesora colaboradora en el departamento de estudios de psicología y pedagogía de la UOC
(Trabajo Final de Máster del Máster Profesional en educación y TIC)
2018
Profesora en módulo de Innovación
Especialista en Gamificación para la empresa.
2013 – 2015
Técnico / Ayudante de investigación en el eLearn Center (UOC)
Participación en proyectos de investigación a nivel nacional e internacional en el campo de los entornos personales de aprendizaje (PLE) y el aprendizaje basado en diseño (DBL).
Proyecto Design2Learn:
Proyecto I + D de investigación, desarrollo e innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación (http://design2learn.wordpress.com/)
Proyecto Just4Me:
Proyecto de investigación, desarrollo e innovación financiado por el programa INNPACTO, dentro del Plan Innovación 2011 del Ministerio de Ciencia e Innovación (http://just4me.blogs.uoc.edu)
Ayudante de investigación y consultora de elearning al DIPQA (departamento de innovación pedagógica y calidad académica), ESADE (Universidad Ramon)
Diseñadora instruccional: creación y adaptación de contenidos para cursos online y mixtos, conjuntamente con los profesores y equipo docente, en las áreas de finanzas y marketing.
Apoyo pedagógico y tecnológico a los profesores en la implementación y seguimiento de diferentes asignaturas en la plataforma de formación online de ESADE (Moodle).
]2014
Profesora colaboradora en seminarios del Máster en Innovación y Creatividad. ESEI Business School
2011 – 2015
Co-creadora y dinamizadora del Serious Game en finanzas «MetaVals» en varios programas de máster y postgrado.
Ayudante de investigación en dos proyectos europeos sobre emprendimiento y juegos educativos (Serious Games), participante en Conferencias y Workshops Internacionales sobre gamificación, pedagogía y psicología del aprendizaje.
Premios
RECONEIXEMENT TARRAGONA SMART FÒRUM 2019
CATEGORIA INTERNACIONALITZACIÓ I INNOVACIÓ
-Reconeixement al Smart Classroom (URV)
El projecte Smart Classroom pretén aprofitar tots els avenços tecnològics i ambientals actuals i els coneixements sobre els processos d’Ensenyament-Aprenentatge per desenvolupar i dissenyar un prototip d’aula que afavoreixi els aprenentatges dels alumnes del S.XXI en un entorn de Smart Cities i que a partir dels resultats obtinguts es pugui exportar. Aquest projecte està desenvolupat pels investigadors, Dr. Ramon Palau, Sr. Jordi Mogas, el Dr. Luis Marqués i la Dra. Mireia Usat, membres del grup de recerca ARGET (Applied Research Group in Education and Technology) de la Universitat Rovira i Virgili, reconegut com a grup de recerca consolidat i dirigit per la Dra. Mercè Gisbert.
Special Prize of the Jury in the «ICVL 2012» International Conference of Virtual Learning
Publicación: Using Serious Games in adult education Serious Business for Serious People- the MetaVals game case study-Autores: Popescu, M. M., Romero, M., & Usart, M.
Winner of the First Phd Student Contest: «eeBee of the Games and Learning Alliance Young Academy» (GaLA YA) in the International conference eLSE 2012.
Presentación: The role of students’ TP in Game Based Learning. Autores: Usart, M. & Romero, M.